La DESIGUALDAD impide construir una paz estable y duradera. Somos un PUENTE entre personas calificados y comunidades diversas, con especial énfasis en comunidades étnicas y mujeres, para: 1. Acelerar el DESARROLLO INCLUYENTE 2. Fomentar la SOSTENIBILIDAD 3. Generar EMPODERAMIENTO, mejorando el liderazgo, en especial, el de las mujeres. Así esperamos contribuir a construir una COLOMBIA MÁS EQUITATIVA, SOSTENIBLE Y EN PAZ.
En Colombia, más de 880 municipios tienen menos de 15.000 habitantes. Esto representa el 80% de los municipios del país. Según U. de Los Andes (2015), en pueblos con menos de 10.000 habitantes, menos de un 10% logra graduarse de bachillerato. Como la mayoría de los profesionales están concentrados en las 7 ciudades principales, las zonas rurales del país están condenadas al atraso. Nuestra premisa es que si acercamos capacidad técnica cualificada a los municipios y corregimientos, podremos acelerar su desarrollo, prosperar juntos y superar la desigualdad, alcanzando por fin la paz que queremos.